¿Qué es un AirTag y por qué deberías tener uno?

Perder las llaves. Olvidar la mochila en una cafetería. No encontrar la cartera cuando más la necesitas. ¿Te suena familiar? Si alguna vez has pasado por ese estrés (y no has llorado en el proceso, felicidades), hay un gadget que puede hacer tu vida mucho más fácil: el AirTag.
Este pequeño pero poderoso dispositivo de Apple usa tecnología Bluetooth y ultra banda ancha (UWB) para ayudarte a localizar objetos perdidos en segundos. Pero, ¿cómo funciona exactamente? ¿Es realmente útil o solo otro capricho tecnológico? Vamos a destriparlo en este artículo de Learning Heroes.

¿Qué es un AirTag?
El AirTag es un dispositivo de rastreo diseñado por Apple en 2021. Su misión es simple: ayudarte a encontrar tus cosas cuando las pierdes. Funciona dentro del ecosistema Apple y se integra con la app “Buscar” (Find My), permitiendo localizar objetos personales con una precisión impresionante.
Piensa en él como un pequeño botón (literalmente, parece una moneda grande) que puedes colocar en cualquier objeto que no quieres perder: llaves, cartera, mochila, bicicleta, maleta... incluso en tu perro si se te escapa con frecuencia.
El AirTag no tiene GPS, pero usa Bluetooth y la red de dispositivos Apple para enviarte su ubicación en tiempo real, sin que nadie más tenga acceso a esos datos.
¿Cómo funciona un AirTag?
El AirTag combina varias tecnologías avanzadas para ofrecer una localización precisa y eficiente de los objetos a los que se encuentra vinculado. Su funcionamiento se basa en tres pilares fundamentales: Bluetooth y la red “Buscar” de Apple, la tecnología de Ultra Banda Ancha (UWB) y las funciones de sonido y notificaciones.
1. Bluetooth y la red “buscar” de Apple
Cuando el AirTag está dentro del alcance de tu iPhone, se conecta a través de Bluetooth y su ubicación aparece en la app “Buscar”. Esto permite un rastreo sencillo y preciso dentro de distancias cortas, por ejemplo, dentro de casa o en la oficina. Sin embargo, si el AirTag se pierde fuera de este rango, entra en juego la red “Buscar” de Apple, una de sus mayores ventajas.
La red “Buscar” está compuesta por millones de dispositivos Apple en todo el mundo, como iPhones, iPads y Macs. Cuando un AirTag perdido está cerca de uno de estos dispositivos, este lo detecta y envía automáticamente su ubicación a los servidores de Apple de forma cifrada y anónima. Así, el dueño del AirTag puede ver la última ubicación conocida en su aplicación “Buscar”, sin que nadie más tenga acceso a esta información.
Esto significa que no necesitas estar cerca de tu AirTag para encontrarlo. Incluso si está al otro lado de la ciudad o en otro país, mientras haya dispositivos Apple cerca, su ubicación se actualizará en la red “Buscar”. Este sistema hace que el AirTag sea mucho más efectivo que otros rastreadores Bluetooth, cuya localización depende exclusivamente de la conexión directa con el teléfono del usuario.
2. Ultra Banda Ancha (UWB): Precisión milimétrica
El AirTag no solo usa Bluetooth, sino que también incorpora Ultra Wideband (UWB) en los iPhones más recientes, lo que permite una localización más precisa mediante la función “Búsqueda de Precisión”. Esta tecnología disruptiva está revolucionando diferentes sectores, desde el rastreo de dispositivos hasta la interacción con entornos digitales.
Si tienes un iPhone 11 o posterior, puedes usar esta función para localizar un AirTag con una precisión casi milimétrica. En lugar de solo mostrar su ubicación en un mapa, el iPhone utiliza sus sensores para medir la distancia exacta y la dirección del AirTag, guiándote con una flecha en la pantalla.
Este sistema funciona como un radar personal. A medida que te acercas al AirTag, la información en pantalla cambia en tiempo real, indicándote con exactitud dónde está, incluso si está debajo de un sofá, dentro de un cajón o escondido entre otros objetos.
Esta precisión es posible gracias a la tecnología de banda ultraancha, que mide el tiempo que tarda una señal en viajar entre el iPhone y el AirTag. A diferencia del Bluetooth, que solo puede estimar distancias aproximadas basándose en la intensidad de la señal, UWB permite una localización más exacta, con márgenes de error mínimos.
3. Sonido y notificaciones
Otra característica útil del AirTag es su capacidad para emitir sonido. Si el AirTag está cerca pero no lo ves, puedes hacer que reproduzca un pitido desde la app “Buscar”. Esto es especialmente útil si el objeto rastreado está en casa, en el coche o en un bolso.
Además, puedes configurar notificaciones de ubicación para que el iPhone te alerte si te alejas de un AirTag. Por ejemplo, si sales de casa sin tu cartera (con un AirTag dentro), recibirás una notificación recordándote que la has dejado atrás.
Esta función puede marcar la diferencia en situaciones cotidianas y evitar la pérdida de objetos importantes.
Cómo configurar un AirTag en tu iPhone
La configuración de un AirTag es rápida y sencilla. Apple ha diseñado este proceso para que cualquier usuario pueda hacerlo en cuestión de segundos.
- Retira el plástico protector del AirTag. Esto activa la batería y el dispositivo se encenderá automáticamente.
- Acércalo a tu iPhone. En la pantalla aparecerá una notificación automática detectando el AirTag.
- Pulsa "Conectar" y selecciona un nombre para el AirTag (puedes elegir nombres predefinidos como “Llaves” o “Mochila” o personalizarlo).
- Confirma que el AirTag se vincula con tu Apple ID. Esto garantiza que nadie más pueda rastrear tu dispositivo.
- Listo. Ahora puedes rastrear tu AirTag desde la app “Buscar”.
El AirTag requiere un iPhone 6s o posterior para funcionar correctamente. Sin embargo, si quieres aprovechar la función Búsqueda de Precisión, necesitarás un iPhone 11 o posterior, ya que es el único que cuenta con el chip U1 para tecnología UWB.
¿Para qué sirve un AirTag?
Aunque su uso más común es rastrear llaves, carteras y mochilas, el AirTag es un dispositivo versátil que puede aplicarse a múltiples situaciones.
1. Llaves
Uno de los usos más frecuentes. Si eres de los que siempre pierden las llaves, colocar un AirTag en un llavero te permitirá encontrarlas en segundos con la app “Buscar”.
2. Mochila o bolso
Si acostumbras a dejar tu mochila en distintos lugares o viajas con frecuencia, el AirTag puede ayudarte a rastrearla en caso de extravío o robo.
3. Cartera
Gracias a su diseño compacto, un AirTag cabe fácilmente en un tarjetero o dentro de una cartera. Así, si la pierdes, podrás rastrear su ubicación en tiempo real.
4. Bicicleta o scooter
Si te preocupa que te roben la bicicleta o el scooter, puedes ocultar un AirTag en algún compartimento o en el cuadro del vehículo. En caso de robo, podrás ver su última ubicación y compartirla con las autoridades.
5. Mascotas
Aunque Apple no diseñó el AirTag para rastrear mascotas, muchos dueños lo colocan en el collar de sus perros o gatos. Si tu mascota se escapa, podrás localizarla con facilidad.
6. Equipaje
Los aeropuertos pueden ser un caos, y perder una maleta es más común de lo que parece. Colocar un AirTag en el equipaje te permitirá saber dónde está en todo momento, incluso si la aerolínea la extravía.
7. Paquetes y envíos
Si envías algo valioso, colocar un AirTag dentro del paquete te permitirá rastrear su ubicación y asegurarte de que llega a su destino.
El AirTag no es un GPS en tiempo real, pero su combinación de Bluetooth, UWB y la red “Buscar” lo convierte en una de las mejores soluciones para rastrear objetos personales de forma segura y eficiente.

Privacidad y seguridad: ¿Me pueden rastrear con un AirTag?
El AirTag fue diseñado para ayudar a las personas a encontrar sus objetos personales, pero también ha generado preocupaciones sobre su posible uso indebido para el rastreo no autorizado. Apple ha reconocido estos riesgos y ha implementado diversas medidas de seguridad para evitar que los AirTags sean utilizados para espiar o acosar a personas sin su consentimiento.
Si un AirTag que no es tuyo se mueve contigo durante un tiempo, tu iPhone te enviará una alerta indicando que se ha detectado un AirTag desconocido cerca de ti. Esta notificación aparece en los dispositivos iOS con versiones recientes de iOS y permite tomar medidas inmediatas para localizarlo.
Si el AirTag está lejos de su dueño durante un período prolongado, el dispositivo emite un sonido automáticamente para alertar a quienes están cerca de su presencia. Este pitido puede ayudar a identificarlo si ha sido colocado de manera encubierta en una bolsa, un coche o cualquier otra pertenencia personal.
Para usuarios de Android, Apple lanzó la aplicación "Tracker Detect", que permite escanear el entorno en busca de AirTags desconocidos. Si la aplicación detecta un AirTag no vinculado a su propietario legítimo, proporciona instrucciones sobre cómo desactivarlo.
En caso de encontrar un AirTag sospechoso en tus pertenencias, puedes desactivarlo manualmente retirando la batería. Para hacerlo, solo hay que presionar y girar la tapa trasera del AirTag, lo que permite extraer la pila de botón. Una vez desactivado, el AirTag deja de enviar señales y su propietario ya no podrá rastrear su ubicación.
Esta es solo una de las muchas preocupaciones que han surgido sobre la ética en el uso de la tecnología, especialmente en el ámbito de la privacidad y la seguridad digital.
Comparativa: AirTag vs Tile, ¿cuál es mejor?
Los AirTags no son los únicos rastreadores en el mercado. Tile es una de las alternativas más populares, compatible tanto con iPhone como con Android. Sin embargo, existen diferencias clave entre ambos dispositivos en términos de precisión, alcance y seguridad.
Ecosistema
El AirTag funciona exclusivamente dentro del ecosistema Apple, lo que significa que no puede ser configurado ni utilizado con teléfonos Android. Tile, en cambio, es compatible con ambos sistemas operativos y ofrece una mayor flexibilidad en cuanto a dispositivos compatibles.
Una de las mayores ventajas del AirTag es su integración con la red “Buscar” de Apple, que cuenta con millones de dispositivos conectados en todo el mundo. Esto permite que un AirTag extraviado pueda ser localizado fácilmente incluso si está lejos de su propietario. Tile también tiene una función similar con su red de usuarios, pero es significativamente más pequeña, lo que reduce las probabilidades de encontrar un objeto perdido.
En términos de precisión, el AirTag cuenta con tecnología de Ultra Banda Ancha (UWB), lo que permite localizarlo con una precisión milimétrica en los modelos de iPhone más recientes. Tile, por otro lado, depende únicamente de Bluetooth, lo que limita su precisión y hace que encontrar un objeto extraviado sea más complicado en comparación con un AirTag.
Seguridad
En el apartado de seguridad, Apple ha implementado alertas automáticas para notificar a los usuarios si un AirTag desconocido está cerca de ellos durante un tiempo prolongado. Tile, en cambio, no cuenta con alertas de rastreo, lo que significa que alguien podría usar uno de estos dispositivos para rastrear a otra persona sin que esta lo sepa.
Precio
En cuanto al precio, el AirTag tiene un costo inicial de 29 dólares, mientras que los modelos más asequibles de Tile comienzan en 25 dólares. Sin embargo, para acceder a funciones avanzadas en Tile, es necesario pagar una suscripción mensual, mientras que el AirTag no requiere costos adicionales después de la compra.
Si eres usuario de Apple y quieres un rastreador confiable, el AirTag es la mejor opción debido a su integración con la red “Buscar”, su precisión con UWB y sus características de seguridad avanzadas. Por otro lado, si usas Android o quieres un rastreador sin depender del ecosistema Apple, Tile sigue siendo una buena alternativa.
¿Deberías comprar un AirTag?
Para los usuarios de Apple que suelen perder objetos con frecuencia, el AirTag es una herramienta extremadamente útil. Su integración con el ecosistema Apple lo hace fácil de configurar y utilizar, y su compatibilidad con la red “Buscar” permite localizar objetos en prácticamente cualquier parte del mundo.
Entre sus mayores ventajas destaca su precisión gracias a la tecnología UWB, que permite encontrar objetos con una localización mucho más exacta que otros rastreadores Bluetooth. La facilidad de uso es otro de sus puntos fuertes, ya que el proceso de configuración toma solo unos segundos y no requiere conocimientos técnicos.
Además, Apple ha trabajado en la privacidad y seguridad del AirTag, incorporando medidas para evitar que se use de forma indebida. Las alertas de rastreo desconocido y la posibilidad de desactivarlo manualmente brindan protección adicional a los usuarios.
A pesar de sus ventajas, el AirTag también tiene algunas limitaciones. Solo funciona con dispositivos Apple, por lo que si usas un teléfono Android, no podrás aprovechar sus funciones. Tampoco tiene un sistema de adhesión incorporado, lo que significa que necesitas un llavero o un accesorio adicional para sujetarlo a ciertos objetos.
{{cta-two}}
Conclusión
El AirTag es una de esas tecnologías disruptivas que parecen un lujo hasta que las pruebas y ya no puedes vivir sin ellas. ¿Vale la pena? Definitivamente sí. Porque, seamos sinceros, perder cosas es una pesadilla. Y el AirTag es la solución.
Y para seguir aprendiendo sobre tecnologías disruptivas y cómo pueden mejorar tu día a día, visita Learning Heroes, donde encontrarás más análisis, guías y consejos sobre innovación y tecnología.

Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuánto vale un AirTag?
El precio de un AirTag es de 29 dólares por unidad o 99 dólares por un paquete de cuatro. No incluye accesorios como llaveros o soportes, que deben comprarse por separado.
¿Cómo funciona un AirTag?
El AirTag se conecta a tu iPhone mediante Bluetooth y usa la red “Buscar” de Apple para localizarse. Si está cerca, puedes encontrarlo con precisión gracias a la tecnología de Ultra Banda Ancha (UWB).
¿Cuál es el alcance de un AirTag?
El alcance del AirTag con Bluetooth es de aproximadamente 10-15 metros. Sin embargo, si está fuera de este rango, puede ser detectado por otros dispositivos Apple cercanos a través de la red “Buscar”.
¿Cuánto dura la batería de un AirTag?
La batería dura aproximadamente un año y es reemplazable. Usa una pila CR2032, que se cambia fácilmente girando la tapa trasera del AirTag.
¿Cómo saber si me pusieron un AirTag?
Si un AirTag desconocido se mueve contigo, tu iPhone te enviará una alerta. También puedes escuchar un sonido que el AirTag emitirá automáticamente si ha estado lejos de su dueño por un tiempo prolongado.
Sobre Arnau Ramió:
Arnau Ramió es cofundador y director académico de LearningHeroes Academy, donde ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de negocios en blockchain en los últimos dos años. Su experiencia se extiende desde la tokenización de activos y el diseño de tokenomics financieros hasta explorar los más innovadores protocolos DeFi. Arnau fomenta el acceso al conocimiento, recomendando fervientemente los cursos de su academia para aquellos interesados en profundizar en este campo.
Además, es un contribuyente activo en la comunidad online, donde comparte regularmente publicaciones sobre protocolos DeFi y la evolución del ecosistema blockchain. Sus habilidades técnicas incluyen el diseño de tokens, tokenomics y modelos de negocio descentralizados, reflejando un profundo entendimiento y una alta capacidad de innovación en el mundo de las tecnologías disruptivas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto vale un AirTag?
El precio de un AirTag es de 29 dólares por unidad o 99 dólares por un paquete de cuatro. No incluye accesorios como llaveros o soportes, que deben comprarse por separado.
¿Cómo funciona un AirTag?
El AirTag se conecta a tu iPhone mediante Bluetooth y usa la red “Buscar” de Apple para localizarse. Si está cerca, puedes encontrarlo con precisión gracias a la tecnología de Ultra Banda Ancha (UWB).

Domina las tecnologías disruptivas y fórmate a la medida
Empieza a descubrir el camino ideal para tu aprendizaje con Learning Heroes